martes, 1 de diciembre de 2015

El resistol( Pegamento) una droga peligrosa



¿QUÉ ES EL RESISTOL?


El pegamento es un producto que se emplea para aglutinar y lograr la adhesión de un objeto con otro.
Los pegamentos son económicos, distribuyen la tensión en el punto de unión, resisten a la humedad y a la corrosión y eliminan la necesidad de remaches y tornillos. Su eficacia depende de varios factores, como la resistencia al encogimiento y desprendimiento, la maleabilidad, la fuerza adhesiva y la tensión superficial, que determinan el grado de penetración del pegamento en las minúsculas depresiones de las superficies a unir. Desafortunadamente, hay personas que le dan un mal uso y lo ven como una droga.
Se podría decir que: “es la forma de drogarse más barata”; para conseguir su efecto debe de inhalarse.
Esta droga, pertenece al grupo de los inhalantes que son unas sustancias que son "esnifadas" o inhaladas para proporcionar a quien las consume un bienestar o estímulo inmediato. Entre estos se incluyen: los pegamentos, los disolventes de pintura, los líquidos para limpieza en seco, los rotuladores o marcadores, los líquidos correctores, los fijadores en aerosol para el cabello, los desodorantes y la pintura en aerosol.

.-¿QUÉ CONTIENE? (COMPOSICIÓN): 

La cola blanca contiene acetato de polivinilo. El bórax para lavado o tetraborato de sodio decahidratado Na2B4O7.10H2O, forma iones borato, B (OH)4-, cuando se disuelve en agua. Los iones borato forman uniones entrecruzadas entre las cadenas moleculares del acetato de polivinilo. A medida que las cadenas del polímero se entrecruzan, el producto toma una consistencia de gel formando el "gluep". El toluteno es el principal componente activo del resistol.
   
.-¿CUALES SON SUS EFECTOS NEGATIVOS? (CONSECUENCIAS DE CONSUMIRLO)?:
Frecuentemente hay olor o aliento a sustancias químicas, irritación de nariz, labios, boca o piel, manchas de sustancias químicas o pintura en la nariz, boca, manos y/o en la ropa. Los ojos suelen estar enrojecidos, algunas veces con movimientos oculares laterales rápidos involuntarios. Los efectos inmediatos son: mareos, somnolencia, pérdida del equilibrio, falta de coordinación, embriaguez, temblores, alteración de la memoria, falta de concentración, lentitud de movimientos, lenguaje lento e incoherente. Puede seguir un estado de excitación, tensión muscular, aprensión, agitación, irritabilidad, cambios en la presión arterial y ritmo cardiaco. Se presentan cambios de conducta y personalidad, pudiendo presentarse casos de furia histérica y violencia verbal y/o física.  Debido a que el efecto dura de 15 a 45 minutos, el adicto tiende a inhalar nuevamente la sustancia tóxica. Pueden presentarse nauseas, vómitos y anorexia. 
El uso repetido o crónico deja daño permanente en el organismo: temblores, falta de coordinación, pérdida del sentido del equilibrio, reducción de la memoria e inteligencia, estados de depresión o psicosis, infartos cerebrales, trastornos del lenguaje y la memoria, epilepsia, trastornos en la sensibilidad y movimiento de las extremidades, daño al hígado y riñones, leucemia, bronquitis crónica, ceguera, sordera, daño cerebral permanente, problemas respiratorios crónicos. 

CONCLUSIÓN
En conclusión, este producto  que es el resistol ha surgido en años anteriores  con la finalidad de facilitar trabajo al hombre en trabajos, obras, tareas, etc. innovando así la necesidad de adherir cosas. Pero sabemos que  toda cosa con un fin positivo, siempre tendrá algo negativo, así el resistol, ahora es denominado en ciertos lugares como la droga de los pobres,  ya que es  muy barata, es un producto  que contiene toluetano (componente adictivo) es vendido  a todas las personas,  practicamente está a la vuelta de la esquina, es muy accesible,   los adictos a este producto comunmente vacian el pegamento en una bolsa o botella e inalan el producto debajo de su ropa, el consumo diario de esto que además es toxico, genera grandes problemas en la salud que  a largo plazo provoca la muerte. Lo mejor es abstenerse a consumirla  ya que  de lo contrario no se podrá detener nunca esta horrible adiccción.



Bibliografía

1.    Anónimo. (s.f.). Adicción. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de Droga consulta: http://www.drogaconsulta.com.ar/intro_consecuencias-inhalan.htm#top
2.    Anónimo. (18 de Septiembre de 2008). Fundacion por un mundo libre de drogas. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de Fundacion por un mundo libre de drogas: http://mx.drugfreeworld.org/drugfacts/inhalants/effects.html
3.    Anónimo. (15 de Abril de 2011). Los adhesivos. Recuperado el 11 de Octubre de 2015, de Los adhesivos: http://www.losadhesivos.com/componentes-de-los-adhesivos.html
4.    Anónimo. (11 de Octubre de 2015). TOLUENO, SOLVENTE LETAL. Jornada .


                                            
CARLOS DANIEL MARTÍNEZ RAMÍREZ 1BMC N°38


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario